Teléfono Fijo: 33 2 44 12 07

Paseo Adulto Mayor

  • Nuestro Servicio
  • Vídeo Testimonios
  • Contactarnos
  • Paseo Adulto Mayor
RESERVA AHORA
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Yoda adulto mayor"

Tag: Yoda adulto mayor

Beneficios de la práctica de yoga en la tercera edad

martes, 19 noviembre 2013 por pablo cristian

En cualquier caso, lo primero como para la práctica de cualquier otra actividad física es la consulta con un médico, quien deberá evaluar su caso particular y le hará las recomendaciones que corresponda. Por otra parte, su cuerpo será el principal supervisor. Nunca debe continuar con una postura que le cause molestia o dolor.

Adulto Mayor Doña Anita

En primer lugar, los ejercicios de respiración del yoga ayudan a oxigenar los tejidos, manteniendo la vitalidad general. También, determinadas posturas pueden contribuir a estimular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento, que suelen padecer algunas personas, con el paso de los años.

Adulto Mayor Doña AnitaPor otra parte, la estimulación de la irrigación sanguínea cerebral evita el esclerosamiento de las arterias y ayuda a mantener la mente lúcida. Además, las posturas que aumentan la flexibilidad de la columna vertebral le liberarán de dolores de cintura y espalda. De más está decir, que la relajación yoga es un recurso valiosísimo para deshacerse de tensiones, evitando los efectos que éstas pueden causar en el organismo, tales como sobrecarga cardíaca e hipertensión arterial.

El Yoga es una forma de salir del sedentarismo, tan habitual y nocivo especialmente, en la tercera edad.

Fuente: El mercurio

RECOMENDACIONES:

Tome nota

Al practicar yoga procure:

-Usar ropa cómoda de fibras naturales, de preferencia pegada al cuerpo, porque la ropa holgada puede estorbar.

-Hacer yoga descalzo, porque el hecho de pisar sin calcetines estimula las terminaciones nerviosas de los pies y evita los resbalones.

-Utilizar un tapete de yoga para no resbalarse y poder mantener las posturas, debe adherirse al piso y no ser muy acolchonado porque reduce la estabilidad.

-Realizar la práctica en un espacio limpio en el que puede haber plantas e incienso.

-Hacer las posturas sin esforzarse demasiado, cada cuerpo tiene su propio ritmo.

-Practicar yoga por la mañana, se recomienda que sea la primera actividad del día.

-Evitar alimentos antes del ejercicio, lo mejor es hacer las posturas en ayunas o esperar entre dos y seis horas después de consumir alimentos.

-Esperar media hora tras la práctica para tomar agua; durante el ejercicio no se debe tomar agua, salvo que se padezca diabetes o hipotiroidismo.

-Llevar una dieta basada en alimentos naturales y enteros como frutas, granos y verduras. Evitar los alimentos procesados, empaquetados y enlatados.

LAS POSTURAS

Tadasana – La montaña

 

De pie, con las piernas juntas observando que el tercer dedo de cada pie esté mirando al frente, con tobillos, talones y muslos juntos, se eleva el abdomen, se abre el pecho y el esternón va hacia el cielo. Los brazos y los dedos se estiran a los lados del cuerpo sin tocarlo y la barbilla se queda paralela al piso.

 

En principio se puede hacer contra la pared para sentir la alineación correcta del cuerpo.

 

Beneficio: Ayuda a equilibrar y alinear el cuerpo; aporta firmeza, fuerza, calma y estabilidad. Evita tensiones innecesarias en articulaciones y músculos; minimiza la fatiga muscular al repartir adecuadamente las cargas sobre las articulaciones vertebrales, pelvis, rodillas y tobillos.

 

Vrksasana – El árbol

 

De pie, se dobla la pierna derecha y se lleva la planta del pie derecho a la parte interna del muslo izquierdo hasta llegar a la ingle con los dedos del pie apuntando hacia abajo, los brazos van hacia el cielo completamente estirados. Para mantener el equilibrio la pared puede quedar a 5 centímetros de la espalda, nada más como referencia para poder lograr la postura sin caerse. Después se repite con la pierna izquierda

 

Beneficio: Tonifica los músculos de las piernas y brinda una sensación de equilibrio y de aplomo. En caso de tener algún problema de rodilla no se debe llevar el pie tan alto, se puede apoyar la planta del pie en el muslo o abajo de la rodilla pero nunca sobre la rodilla.

 

Bhujangasana – La cobra

 

Acostado boca abajo, se estiran las piernas hacia atrás manteniendo los muslos juntos, se llevan las manos a los lados del pecho y con los codos pegados al cuerpo se estiran los brazos, se abre el pecho y se eleva la parte superior del cuerpo formando un arco en la columna. Lo importante es dejar el hueso del pubis pegado al piso y hacer que la columna se estire.

 

Beneficio: Es muy buena para la columna, elimina el dolor de espalda y combate las jorobas. El arqueamiento de la columna aumenta su flexibilidad, rejuvenece los nervios espinales y da una mayor irrigación sanguínea, además de que la presión abdominal ejercida combate el estreñimiento.

 

Virabhadrasana I – El guerrero I

 

De pie, se lleva la pierna derecha al frente y la izquierda atrás, se separan aproximadamente 1.20 metros. La pierna derecha se flexiona a 90 grados y la izquierda se estira completamente con el talón hacia el piso, el tronco se mantiene recto y los brazos se estiran hacia el cielo. Se repite después con la pierna contraria

 

Beneficio: Elimina la rigidez de los hombros y de la zona torácica, fortalece y tonifica las piernas. Brinda firmeza a los músculos de las piernas al mismo tiempo que alarga los músculos espinales

 

Trikonasana – El triángulo

 

De pie con las piernas separadas 1.10 metros, los brazos se extienden hacia los lados con las palmas mirando hacia el piso y sin doblar los codos se inclina el tronco de forma lateral a la derecha hasta colocar la mano en un bloque al lado del tobillo derecho. La mano izquierda apunta al techo, ambas piernas permanecen estiradas y se desvía la mirada hacia el cielo. Después se hace del lado izquierdo.

 

Beneficio: Fortalece la estructura ósea a nivel de columna, aumenta la flexibilidad de la cadera y la espalda; además, al ser un gran estiramiento fortalece también la musculatura de las piernas, los brazos y el tronco.

 

Virabhadrasana II- El guerrero II

 

De pie con las piernas abiertas, la pierna derecha se gira hacia afuera desde la cadera y se dobla la rodilla formando un ángulo de 90 grados, los dedos del pie se dirigen al lado derecho; la pierna izquierda se estira y los dedos del pie quedan mirando al frente.

 

Los brazos se alargan completamente formando una línea recta con los hombros y la cabeza gira para ver por encima del brazo derecho. Después se repite del lado izquierdo. Se puede utilizar una silla para asegurarse de bajar la pelvis al nivel del asiento.

 

Beneficio: Tonifica los músculos de las piernas y le da flexibilidad y estabilidad a la pelvis. También tonifica la pared abdominal.

 

Adho Mukha Svanasana – El perro boca abajo

 

Con las manos y rodillas apoyadas en el suelo, los pies abiertos al ancho de la cadera y las manos al ancho de los hombros. Se apoyan los dedos de los pies en el piso y se estiran las piernas mientras se eleva la cadera hacia el techo. Brazos y piernas deben quedar completamente estirados y los talones se llevan al piso.

 

Beneficio: Fortalece y revitaliza los músculos de la espalda, hombros, piernas y talones; previene que la persona se encorve, mejora la digestión y la actividad cardiaca; calma el cerebro, disminuye dolores de cabeza, el insomnio y ayuda a disminuir el estrés y la fatiga. Activa todo el cuerpo.

 

Bharadvajasana con silla

 

Sentado sobre una silla de yoga, con los pies y las rodillas juntos se gira el tronco hacia la derecha usando los brazos como palanca, ayudados por el respaldo de la silla para abrir más el pecho; la cadera no se mueve de su lugar. Después se cambia de lado.

 

Beneficio: Ayuda a flexibilizar y extender la espalda; masajea y tonifica los órganos abdominales. Trabaja sobre la región dorsal y lumbar de la columna vertebral eliminado la rigidez y el dolor el espalda.

 

Sirsasana- Parado de cabeza

 

Hincado frente a la pared, se colocan los codos y antebrazos en el piso, se eleva la cadera y se extienden las piernas hacia arriba hasta quedar completamente estiradas con los talones recargados en la pared. Esta postura especialmente no debe practicarse sin la supervisión de un instructor hasta que se tenga completamente dominada.

 

Beneficio: Relaja el cerebro y ayuda a disminuir el estrés y la depresión; da fuerza a los brazos, las piernas y la columna vertebral, además de fortalecer los pulmones. Ayuda a tener coraje y confianza. No debe practicarse si se tiene presión alta, glaucoma o desprendimiento de retina.

 

Sarvangasana – La velamar una línea recta desde la espal

 

Acostado boca arriba se doblan las rodillas, se apoyan los codos en el piso y con las manos se sostienen los omóplatos con los dedos hacia la columna y los pulgares a los lados del tronco. Se llevan las piernas hacia atrás y después se elevan estiradas hasta forda hasta los pies.

 

Beneficio: Rejuvenece y restaura todos los sistemas corporales, es beneficiosa para quienes sufren asma, bronquitis, várices y constipación; disminuye la irritabilidad, el insomnio y el nerviosismo.

 

No debe practicarse si se tiene presión alta sin controlar o lesiones en el cuello.

Yoga adulto mayor Doña Anita

Adulto mayorAdulto mayor Olmuédescanso tercera edad en olmueejercicios adulto mayorentretencion para tercera edadpaseo adulto mayor en olmuepaseo para adultospaseos adulto mayorpaseos adulto mayor en 5 regionpaseos adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos en olmuepaseos olmuepaseos para adultos mayoresYoda adulto mayoryoga tercera edad
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Facebook

Doña Anita

Noticias

Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

  Te invitamos a disfrutar de uno de los mejores climas del mundo en nuestra querida com[...]
18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

? FIESTAS PATRIAS EN DOÑA ANITA - OLMUE   Ven a la Ramada Doña Anita, el epicentro d[...]
Paseo por el día - Vacaciones de Invierno - Zona Kids

Paseo por el día - Vacaciones de Invierno - Zona Kids

SUPER VACACIONES INVIERNO + SPA ? SPA (Cajones de Vapor, Tinajas de agua caliente, Camas de [...]
Paseo por el día - Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

Paseo por el día - Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

Estamos celebrando el Mes del Papa Oferta valida hasta el 30 de Junio 2017, Lunes a Viernes &nbs[...]
Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

Estamos celebrando con todo Abril y Mayo Detalle completo clic aquí Oferta valida hasta el 30 de[...]

Posts recientes

  • Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

      Te invitamos a disfrutar de uno de los m...
  • 18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

    ? FIESTAS PATRIAS EN DOÑA ANITA – OL...
  • VACACIONES-INVIERNO-OLMUE

    Paseo por el día – Vacaciones de Invierno – Zona Kids

    SUPER VACACIONES INVIERNO + SPA ? SPA (Caj...
  • Paseo por el día – Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

    Estamos celebrando el Mes del Papa Oferta valid...
  • Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

    Estamos celebrando con todo Abril y Mayo Detall...

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2018
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • enero 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013

    ¿Primera vez que nos visitas? PREGUNTA POR TU DESCUENTO ESPECIAL

    ÚNETE A NUESTRA FAMILIA

    Comercial e Inversiones Doña Anita SPA 2019. Derechos reservados.

    SUBIR