Teléfono Fijo: 33 2 44 12 07

Paseo Adulto Mayor

  • Nuestro Servicio
  • Vídeo Testimonios
  • Contactarnos
  • Paseo Adulto Mayor
RESERVA AHORA
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Adulto mayor"

Tag: Adulto mayor

Paseo por el día – Vacaciones de Invierno – Zona Kids

viernes, 07 julio 2017 por pablo cristian
VACACIONES-INVIERNO-OLMUE

SUPER VACACIONES INVIERNO + SPA ?

SPA (Cajones de Vapor, Tinajas de agua caliente, Camas de Cuarzo)

ZONA KIDS (Cine infantil, Pinta Carita)

PASEO DIA (Llegada, Almuerzo, Once, Karaoke, Fiesta, Baile Entretenido y Regalos)

? $13.990 Adulto ? $8.990 Niño

Los Papis disfrutando y los Niños en Super Zona Kids ?

+569 98777067 – 332 441207 – info@donaanita.cl 

Te llamamos https://paseoadultomayor.donaanita.cl/nosotros-te-llamamos/

VACACIONES-INVIERNO-OLMUE

[justified_image_grid ng_gallery=17 preset=4 limit=20 show_text_before=no show_text_after=no developer_link=hide]

adultoAdulto mayordiafamiliamasajeofertaolmuépaseopaseo adulto mayorpaseo familiarpaseo olmuepaseo por el diapromocionsaunaspa
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Paseo por el día – Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

martes, 23 mayo 2017 por pablo cristian

Estamos celebrando el Mes del Papa

Oferta valida hasta el 30 de Junio 2017, Lunes a Viernes

Paseo Doña Anita Olmue Spa Masaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Detalle completo clic aquí

Oferta valida hasta el 30 de Junio 2017, Lunes a Viernes

 

[justified_image_grid ng_gallery=17 preset=4 limit=20 show_text_before=no show_text_after=no developer_link=hide]

adultoAdulto mayordiafamiliamasajeofertaolmuépaseopaseo adulto mayorpaseo familiarpaseo olmuepaseo por el diapromocionsaunaspa
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

martes, 11 abril 2017 por pablo cristian

Estamos celebrando con todo Abril y Mayo

Detalle completo clic aquí

Oferta valida hasta el 30 de Mayo 2017

adultoAdulto mayordiafamiliaofertaolmuépaseopaseo adulto mayorpaseo familiarpaseo olmuepaseo por el diapromocion
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Super paseo por el día a un precio increíble

jueves, 16 marzo 2017 por pablo cristian

Estamos celebrando con todo Abril y Mayo

Detalle completo clic aquí

Oferta valida hasta el 30 de Mayo 2017

adultoAdulto mayordiafamiliaofertaolmuépaseopaseo adulto mayorpaseo familiarpaseo olmuepaseo por el diapromocion
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Aprende a combatir las canas de forma natural

lunes, 25 julio 2016 por pablo cristian

Las canas aparecen por la pérdida de pigmentación o melanina en el cuero cabelludo, lo que provoca que el pelo cambie a un color blanco o cenizo.Generalmente, esto ocurre al llegar a una edad avanzada. Sin embargo, muchas personas jóvenes presentan canas ya sea por herencia familia u otros factores.Por lo tanto, si quieres frenar su irrupción, sin utilizar productos químicos o colorantes, puedes hacerlo a través de los siguientes tratamientos caseros. Su efectividad solo dependerá de tu constancia.

canas

1-Un alimento natural para prevenir las canas es la mantequilla. Toma pequeñas porciones de ella (no margarina) y masajea el cuero cabelludo dejándolo actuar por una hora. Luego, lava tu pelo como de costumbre y, si realizas este truco dos veces por semana, verás muy pronto resultados.

2. El vinagre es otro remedio efectivo para combatir las canas y evita que vuelvan a aparecer rápidamente. En un recipiente, agrega 1 litro y medio de agua con una ¾ taza de vinagre blanco y mézclalo bien. Cada vez que te laves el pelo, enjuágate con esta mezcla. Además, notarás que el olor del vinagre se evapora en unos minutos.

3. La salvia y el romero son plantas que tienen la propiedad de teñir y oscurecer el pelo de forma natural, por lo que también sirven para este fin. Pon 3 cucharadas de hojas de salvia y 3 cucharadas de hojas de romero en medio litro de agua hirviendo. Una vez tibio, cuela y enjuaga con esta receta casera tu cabello todos los días. En poco tiempo te irás olvidando de las canas.

4. El jengibre es otro alimento capaz de frenar el aparecimiento de cabello canoso. Hierve una taza de agua y agrega en la ebullición un jengibre pelado y rayado. Deja hervir unos 5 minutos y una vez que esté frío, se debe colar y guardar en un frasco con tapa. Aplícate este preparado por las raíces de tu cabello, idealmente dos veces a la semana para ver resultados.

5. Otro tratamiento casero es masajear el cuero cabelludo con jugo de cebolla pues la catalasa, una enzima presente en ella, disminuye el peróxido de hidrógeno que decolora el cabello. Pela la cebolla, córtala en pedazos medianos y ponlos en la licuadora. Una vez que obtengas el jugo, masajea diariamente por 15 minutos y lava tu cabeza como de costumbre. Está comprobado que la cebolla ayuda a revertir las canas del cuero cabelludo hasta un 90 por ciento.

Artículo original soychile.cl

Adulto mayorAdulto mayor Olmuécanaspaseos adulto mayor
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Evite consumir estos alimentos en exceso y retardará el envejecimiento de la piel

viernes, 01 julio 2016 por pablo cristian

Hay factores internos y externos que inciden en el cutis con el paso del tiempo. La pérdida de colágeno, elasticidad o hinchazón pueden demorar en aparecer si se siguen estos consejos.

Si bien es cierto la genética y parte de la rutina puede jugar en contra o a favor del envejecimiento, la alimentación es un factor externo – al igual que la exposición al sol – que las personas pueden modificar y con ello ayudar a retardar el paso del tiempo en la piel. El dicho que dice, «somos lo que comemos», parece calzar perfecto en esta oportunidad, pues la comida tiene directa relación con el cuidado de la dermis.Existen ciertas comidas que cuando se consumen en exceso afectan la elasticidad y tonicidad de la piel.
Las células envejecidas prematuramente impactan en la producción natural de colágeno, aparecen las primeras líneas de expresión, la piel toman un tono apagado, aparecen las bolsas en los ojos y otros molestos signos que evidencian el paso de la edad.En el medio «Extensión» presentaron una lista de diez alimentos que más aceleran el envejecimiento, por dentro y por fuera el organismo. Es recomendable que estos se consuman con moderación para tener una rutina «pro juventud».
1- Grasas trans: son por excelencia las enemigas de una dieta balanceada y por ende no pueden quedar fuera de esta lista. Están presentes en las comidas procesadas y tienen una gran incidencia en las enfermedades cardiovasculares al tapar las arterias con sus compuestos y también hace perder la elasticidad de la piel. Cuando son saludables los aceites naturales como el de oliva, girasol o coco, la fuente de vitamina E previene la oxidación de las células.
2- Azúcares: si bien es cierto éstos pueden mejorar el tono de la piel y mostrar un aspecto saludable. Pero ingerirlos en exceso puede sobrecargar al organismo lo que se conoce como la «senda de la insulina» y afecta los vasos sanguíneos, acelerando el envejecimiento cutáneo y dando un tono apagado e hinchazón. En este sentido, lo ideal es consumir mucha fruta.
3- Sal: una dieta baja en sodio ayuda a mantener una piel más joven, pero el exceso de sal sube la presión sanguínea, algo que disminuye la producción natural de colágeno y produce flacidez, descolgamiento y efecto apagado.
4- Café: es una de las bebidas más consumidas en invierno pero acelera el envejecimiento de la piel, esto porque deshidrata el cuerpo lo que produc la pérdida de luminosidad.
5- Carnes rojas: los expertos llegan a limitar su consumo dos veces por semana, ya que su alto contenido en carnitina (presente en su proteína) puede producir envejecimiento cutáneo prematuro porque endurece los capilares.
6- Carbohidratos simples: los alimentos que contienen un índice glucémico alto, como por ejemplo las harinas refinadas y la pasta, ayudan a que se rompa el colágeno y la elastina en la piel. Es el camino directo a una piel menos flexible, más frágil y con más arrugas. Es mejor optar por los integrales.
7- Alcohol: tiene un efecto similar del café sobre los dientes, también produce deshidratación y favorece que se hinchen los ojos y la aparición de bolsas.
8– Comida picante: si eres de los que tiene la piel sensible, el picante será el peor enemigo. Dilata los vasos sanguíneos y favorece que se rompan, que aparezca la rosácea y que la piel manifieste su peor aspecto.
9- Conservantes de la carne: embutidos de baja calidad contribuyen a acelerar el envejecimiento y producen alteraciones como la rosácea e inflamaciones nada favorecedoras.
10- Refrescos azucarados: además de ganar peso, el abuso de bebidas azucaradas acelera el envejecimiento, ya que los azúcares provocan que las células mueran más rápidamente. Las alternativas son los zumos, las bebidas ‘light’ o cervezas sin alcohol.

artículo original soychile.cl

Adulto mayorcentro de eventos doña anitadoña anita saludablepaseos divertidospaseos olmuepaseos saludablesrica comida en doña anita olmuesaludvida saludable
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

7 alimentos para combatir el envejecimiento y sentirse saludable

martes, 26 abril 2016 por pablo cristian

Nuestros padres, siempre insisten en que debemos consumir verduras de manera regular, pero ahora tienes una doble razón para ingerirlas, ya que además de fortalecer tus defensas y limpiar tus órganos, es una manera eficaz para prevenir el envejecimiento.

Por ello, aquí te presentamos 7 alimentos, que por sus propiedades astringentes y antioxidantes, les ayudarán a verse más bellos y jóvenes.

1.- Zanahorias. Tienen un alto contenido de betacaroteno. Estudios demuestran que las personas que ingieren una zanahoria mediana al día, pueden reducir significativamente el envejecimiento y prevenir otras enfermedades. Pueden comerse cocidas o crudas, combinadas con otros platos o tomarse en jugo.

2.- Palta. Al ser rico en grasas mono saturadas, ayuda a reducir los niveles del colesterol malo en el cuerpo. También tiene vitamina E, que contribuye a tener una piel saludable.

3.- Bayas, estas contienen antioxidantes. Entre ellas, se encuentran las zarzamoras, mora azul y grosellas.

4.- La tendencia es a privilegiar la ingesta de aves y carnes aunque sean alimentos altos en colesterol. Una forma de prevenir el envejecimiento es consumir Omega 3 que se encuentran en el pescado.

5.- Las nueces son ricas en fibra haciéndolas efectivas al combatir los signos de envejecimiento. Las mejores son las crudas porque las saladas y tostadas, pueden ser negativas si se consumen en grandes cantidades.

6.- Las personas necesitan energía para sus actividades diarias. El cuerpo quema carbohidratos para poder hacerlo y la mejor fuente son pastas y arroz moreno.

7.- La última cosa necesaria para desintoxicar y mantener la piel suave todo el día es el agua. La mayoría ha escuchado que es necesario tomar al menos 8 vasos de agua al día. Estudios demuestran que el cuerpo requiere más que eso y es mejor que cualquier crema del mercado.

Evitar el estrés, aunado a la ingesta regular de estos siete productos, te ayudarán a prevenir el envejecimiento.

Adulto mayorenvejecimientopaseos adulto mayor olmuepaseos doña anitavida saludable
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Fotos Paseos por el día en Doña Anita – Octubre 2015

lunes, 09 noviembre 2015 por pablo cristian

 

Otro mes de este 2015 se ha ido pero ha quedado un tremendo recuerdo que podrás ver una y otra vez en cientos de fotos que compartimos contigo!

 

Que las disfrutes:

[flickr_set id=»72157660037722399″ max_num_photos=»2000″]
Adulto mayorAdulto mayor Olmuédescanso tercera edad en olmuedoña anita olmueentretencion para tercera edadEquipo Doña Anitafotos de paseo adulto mayorpaseo adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos doña anitapaseos olmuevida saludable
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Fotos recuerdo de los paseos por el día de Agosto 2015

viernes, 14 agosto 2015 por pablo cristian
Centro de eventos Doña Anita

Como siempre podrás ir revisando en nuestra página web las fotos de los paseos por el día que se vayan desarrollando en Agosto de este año.
Que las disfrutes.

También puedes ver las fotos en nuestro facebook www.facebook.com/DonaAnitaEventos

o en http://bit.ly/DoñaAnitaAgosto2015

 

[flickr_set id=»72157656831311320″ max_num_photos=»2000″]

Adulto mayorAdulto mayor Olmuécabañas doña anitacabañas en olmuecentro de eventos doña anitadonaanita.clolmuépaseos doña anitapaseos en olmue
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Croquetas de espinaca para el adulto mayor

martes, 01 julio 2014 por pablo cristian

CROQUETAS DE ESPINACA PARA EL ADULTO MAYOR

 

Ingredientes

Tiempo de preparación:  1 hora

Rinde:  6 personas

 

INGREDIENTES:

  • 1 Kg. de espinacas
  • 3 huevos
  • 2 cdas de harina de trigo
  • 90 gr. de mantequilla
  • aceite para freír
  • ¼ de lt de crema de leche
  • sal y pimienta al gusto
  • 4 rebanadas de pan cuadrado

Preparación

Lave bien las espinacas en agua abundante. Sumérgalas en una olla con agua caliente con sal, y a partir de que hiervan cuente 5 minutos, retire entonces las espinacas, escúrralas bien y córtelas finamente. Reserve. Aparte, derrita la mantequilla en una sartén amplia y añada las espinacas salseándolas ligeramente, añada la harina y sofría unos dos minutos, agregue leche y cocinar unos dos minutos más mezclando todo bien.

Bata los huevos muy bien y proceda a incorporarlos lentamente a la mezcla anterior, salpimiente y cocine a fuego lento. Deje enfriar. Para hacer las croquetas, tome cucharadas soperas de espinacas y páselas por una sartén enharinada dándoles forma, calentar tres cucharadas de aceite con 20 gr. de mantequilla, fría las croquetas dorándolas bien. Corte el pan en pequeños triángulos y fría en el resto de la mantequilla. Disponga las croquetas en una fuente y cubra con crema de leche caliente, decore con el pan frito y sirva el resto de crema en una salsera.

NOTA: Servir calientes.

Adulto mayorcomidacroquetas de espinacadescanso tercera edad en olmuedoña anita olmueentretencion para tercera edadpaseo adulto mayor en olmuepaseo para adultospaseos adulto mayorpaseos adulto mayor en 5 regionpaseos adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos en olmuepaseos para adultos mayoresrecetas
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Las sorprendentes propiedades de los arándanos

domingo, 22 junio 2014 por pablo cristian

Los han catalogado como la fruta con mayor poder antioxidante, pero sus beneficios no se quedan solo ahí. Descúbrelos en la siguiente nota.

Aunque se trata de una fruta que se encuentra más fácilmente en verano, aun es posible encontrar arándanos en algunas verdulerías, y además, como es posible consumirlos frescos, secos o congelados, en estos dos últimos formatos se pueden encontrar durante todo el año.

Según infoagro.com, Estados Unidos es el principal productor, consumidor, exportador e importador de arándanos del mundo y junto a Canadá abarcan el 90% del área productiva total, seguido por Chile que fue el pionero del cultivo del arándano en el hemisferio sur. Pero más allá de las cifras, la importancia de esta fruta radica en los grandes beneficios que tiene para la salud.

El sitio derf.com lo catalogó como la fruta con mayor poder antioxidante.“Por sus características nutricionales y antioxidantes, neutraliza los radicales libres, ayuda a fortalecer el colágeno y combate inflamaciones”.

Conversamos con la nutricionista de Clínica Bicentenario, Sara Parra, que también destacó su poder antioxidante al señalar que “al contener antioxidantes que neutralizan los radicales libres en el cuerpo por lo que ayudan a prevenir el cáncer, la formación de ateromas (aterosclerosis) y el envejecimiento de nuestro cuerpo”.

Además la especialista explicó que tiene beneficios en distintas aéreas como:

  • Memoria: Según estudios recientes, la antocianina es un poderoso revitalizador de la memoria y puede revertir su pérdida a causa de la avanzada edad y otros deterioros neurológicos. Además mejoran el aprendizaje y reducen síntomas de depresión.
  • Infecciones urinarias: por acidificar la orina, se ha demostrado que ayudan a inhibir las bacterias de la vejiga, por lo tanto a prevenir las infecciones urinarias.
  • Digestión: Los arándanos contienen fibra, que puede ayudar a aliviar la diarrea y el estreñimiento. Además contienen pectina, que disminuye la velocidad de absorción intestinal y con ello disminuye la respuesta glicémica (azúcar en sangre).  Por dicha razón, ayudaría también a reducir los niveles de insulina en personas diabéticas o con resistencia a insulina.
  • Obesidad: por ser buena fuente de fibra y ser bajo en calorías, podría ser un excelente alimento a incorporar en las dietas hipocalóricas para perder y/o controlar el peso corporal.
  • Visión: Estudios recientes muestran que los compuestos del arándano mejoran ostensiblemente la salud vascular, permitiendo una mayor irrigación sanguínea y, en consecuencia, preservando la salud del ojo. (Fuente:derf)
Adulto mayordescanso tercera edad en olmueentretencion para tercera edadlos arandanos para el adulto mayorpaseo adulto mayor en olmuepaseo para adultospaseos adulto mayorpaseos adulto mayor en 5 regionpaseos adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos en olmuepaseos para adultos mayores
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Pan integral vs. pan blanco

domingo, 22 junio 2014 por pablo cristian

El pan integral y blanco, tienen importantes propiedades para mejorar la salud del adulto mayor.

Un reciente estudio de la Universidad de Navarra determinó que 2 o más raciones al día de pan blanco elevan el riesgo de sobrepeso en un 40%, en comparación con quienes comen una ración por semana, sin embargo no se observó asociación significativa entre pan integral y obesidad.

A partir de esto quisimos saber cuáles son las diferencias y beneficios de cada uno. Conversamos con la nutricionista de Clínica Bicentenario, Sara Parra, quien ante la pregunta ¿Cuál pan es mejor para la salud? Fue categórica. “El pan integral sin dudas”.

La diferencia entre ambos radica básicamente en el proceso de refinamiento de la harina de trigo, que es el principal ingrediente para hacer pan. El grano de trigo se compone de varias capas, la más externa denominada salvado donde se concentra la mayor cantidad de vitaminas y fibra. Para conseguir que el pan quede blanco los granos se someten a un proceso de refinamiento, donde las diversas capas externas se muelen y desechan, quedando sólo el interior. Con este procedimiento se obtiene un pan de mejor sabor y textura, pero al mismo tiempo se pierde una gran concentración de fibra, vitaminas y ácidos grasos esenciales.

En palabras de la especialista “existe una diferencia importante en cuanto a la presencia de fibra dietética junto con vitaminas y minerales que posee el pan integral versus el pan blanco. Esto es beneficioso para personas diabéticas, con colesterol elevado y personas que padecen enfermedades crónicas asociadas a la obesidad”.

El mejor de los mejores

Un pan integral puede tener las mismas calorías que un pan blanco “ya que para obtener las mismas características de panificación se usa más manteca en la elaboración de algunos panes integrales”, explica la nutricionista.  Entonces ¿en qué nos fijamos?

En el mercado existe una enorme variedad de pan integral y hay algunos que poseen más grasa, azúcar y sodio que otros panes blancos. “Lo importante es revisar que tenga un buen aporte de fibra, es decir más de 2,5 gramos por porción. Y en esos casos, con semillas de linaza, chía o variedades integrales serían saludables”, agrega.

En el caso de preferir un pan blanco lo importante es “elegir uno que no tenga azúcar añadida, sea bajo en grasa, es decir menos de 3 gramos de grasa total por porción de consumo. Y que sea bajo en sodio, menos de 140 miligramos por porción”, explica la nutricionista.

¿Corren las mismas reglas para el pan de molde?  Por venir envasado, y al no ser  fresco, posee preservantes para aumentar su duración y por lo mismo a veces más sodio y productos químicos que a algunas personas más naturistas no les agrada. De todas maneras, pudiendo acceder a la información nutricional, es mejor para el consumidor crítico e informado pues les da la posibilidad de elegir, lo que no ocurre con el pan a granel en panadería, en dicho caso no viene la etiqueta nutricional.

Es importante tener en cuenta que los especialistas recomiendan incluir el pan en la dieta para darle más variedad. En algunos casos se puede reemplazar por cereales o galletas integrales. Y en dietas hipocalóricas lo que se hace es bajar la cantidad, pero no es necesario eliminarlos.

Adulto mayordescanso tercera edad en olmueentretencion para tercera edadpan blancopan integralpaseo adulto mayor en olmuepaseo para adultospaseos adulto mayorpaseos adulto mayor en 5 regionpaseos adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos en olmuepaseos para adultos mayoressalud
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

La importancia de la fibra en nuestra dieta y cómo incorporarla

jueves, 19 junio 2014 por pablo cristian

La fibra es muy importante para el adulto mayor por esto, los expertos en nutrición tienen muy clara la importancia de una alimentación rica en fibras, pero ¿la estamos incorporando en nuestra dieta?

Incorporar la fibra a nuestra alimentación es muy importante, pues los alimentos ricos en fibra tienen un bajo contenido de grasa, especialmente en ácidos grasos saturados, colesterol, y normalmente tienen también un bajo contenido de azúcar. Por otra parte, constituyen buenas fuentes de vitaminas y minerales, los cuales son importantes para la salud. Además, una alimentación rica en fibra aumenta la saciedad, lo cual reduce el apetito y nos hace sentir llenos por más tiempo.

La fibra también es beneficiosa en el tratamiento de la diverticulosis, previene el cáncer de colon y las enfermedades cardiovasculares, toda vez que reduce los niveles de colesterol en la sangre y retarda la absorción intestinal de glucosa, por lo tanto es muy útil también en el tratamiento de la diabetes.

Pese a la clara importancia que tiene la fibra en nuestro organismo, no es un componente muy presente en nuestra dieta diaria. Se recomienda consumir  entre  20 y 35 gramos al día. Por eso es necesario que se aumente el consumo de frutas y vegetales y siempre que sea posible comerlos con cáscara. Las legumbres deben ser consumidas al menos una vez a la semana.

frutas_0

 

Consejos para incorporarla a nuestra dieta

Si bien la fibra puede ayudar a eliminar el estreñimiento, la doctora Ana María Madrid, gastroenteróloga delHospital Clínico de la U. de Chile, hace hincapié en que cada persona debe elegir su fuente de fibra en base a cómo reaccione su organismo. Esto debido a que algunas personas sienten hinchazón al comer legumbres, algunas frutas o verduras, por lo que cada uno debe optar por el producto que mejor le siente.

Podemos encontrar fibra en las legumbres, la avena, la cebada y algunas frutas, como la manzana, melón, pera, sandía, naranja, pomelo y mandarinas. Verduras como la espinaca, lechuga y rúculatambién la aportan. En el caso del pan se recomienda que sea integral y con semillas, algunos incluyen de linaza, avena y semillas de girasol.

Los yogures con fibra también son una buena opción, también las leches cultivadas. Es importante precisar que las personas intolerantes a la lactosa pueden optar por productos especiales para este problema.

Artículo de  Javiera Arrate /@javiarrate para buit.cl 17 junio, 2014

Adulto mayordescanso tercera edad en olmueentretencion para tercera edadfibrafibra para el adulto mayorpaseo adulto mayor en olmuepaseo para adultospaseos adulto mayorpaseos adulto mayor en 5 regionpaseos adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos en olmuepaseos para adultos mayores
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

El hombre ‘más feliz del mundo’ señala cuál es la clave para la plenitud

lunes, 05 mayo 2014 por pablo cristian

Para que nuestros adulto mayores estén felices, el doctor en genética celular y asesor del Dalai Lama, Matthieu Ricard, conocido como “el hombre más feliz del mundo” aseguró que para ser feliz hay que ser bueno y hacer el bien.

Matthieu Ricard fue invitado al III Encuentro de Relaciones Saludables y Felicidad en Centro Parque, evento coorganizado por el Instituto del BienEstar, el Instituto de la Felicidad de Coca-Cola, Eventual y el Programa Campus Saludable de la Universidad Católica.

Previo a su participación en el encuentro, mañana sábado 26 con la conferencia “la Revolución del Altruismo”, y el domingo 27 como parte de la mesa “Espiritualidad, Conciencia y Neurociencia”, realizó una conferencia de prensa este viernes en el Hotel Marriott, ocasión en la que habló del altruismo y su importancia en la vida diaria.

Uno de los puntos que Ricard mencionó en la hora que duró la actividad, fue sobre cómo necesitamos de un modelo económico que se preocupe más por los demás y cómo debemos trabajar para que la calidad de vida de cada uno de nosotros y de las próximas generaciones sea lo mejor posible, ocasión en la que también manifestó que el real altruismo existe y se puede ver en los niños.

Cuando fue consultado por la receta de la felicidad, el doctor respondió “sé bueno y haz el bien”.

Según los organizadores, Matthieu Ricard es reconocido públicamente como el hombre más feliz del mundo, producto de su participación en la investigación del neurocientífico Richard Davidson, de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.), quien evaluó su cerebro en estados de meditación y compasión, donde su gran activación de la corteza prefrontal izquierda, asociada al bienestar y a las emociones positivas, fue lo que llevó a llamarlo de esa forma.

Adulto mayordescanso tercera edad en olmueentretencion para tercera edadfelicidadfelicidad del adulto mayorfelizpaseo adulto mayor en olmuepaseo para adultospaseos adulto mayorpaseos adulto mayor en 5 regionpaseos adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos en olmuepaseos para adultos mayores
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

¿Cómo hacer que los niños vuelvan a la rutina después de un fin de semana largo?

lunes, 05 mayo 2014 por pablo cristian

“Si para nosotros, los adultos adultos mayores, es difícil, imagínate cómo ha de ser para los más pequeños de la casa.
 Un período de vacaciones siempre hace bien para descansar y cargar energías, sin embargo a veces implica serios desajustes en la dinámica/rutina familiar”, señala la psicóloga Varinia Signorelli.

Según ella, algunos de estos “desajustes” se producen por “cambio en los horarios de sueño/vigilia, 
traslado desde lugares a los que estamos acostumbrados,
 mayor activación debido a las múltiples actividades,
 estímulos perceptivos varios (grupos reunidos, ruidos altos, etc), 
cambios en las responsabilidades y obligaciones que tengo durante el día
cambios en mi dieta,
 desconexión y despreocupación por labores escolares,
 madres y padres en sintonía total con la distracción y celebraciones”, afirma.


¿Cómo retomar el ritmo sin que los niños se vean perjudicados?


A continuación la terapeuta expone algunas claves:

1. Remarcar la importancia de las labores: A pesar de ser para nosotros difícil -y muchas veces el desgano nos invade en el retomar los deberes- debemos ser optimistas y transmitirle a los niños la importancia de volver a sus labores diarias. Si ellos nos ven motivados y sin el clásico mal humor, será más fácil que ellos asimilen la vuelta a la rutina, de una mejor manera.

2. Regular el sueño de los niños: que vuelvan a acostarse y levantarse temprano y por sobre todo regular las actividades que realicen.

3. Ser rigurosos en la adecuada alimentación de nuestros niños. Aumentar el consumo de frutas y verduras, invitarlos a beber abundante agua y evitar alimentos con alto contenido de azúcar. Esto permitirá tener el organismo dispuesto a aprender, evitando la sensación del cuerpo “pesado”, lo cual les permitirá estar más alerta. Además es de suma importancia que se emulen los horarios, para que ellos no sientan hambre en el colegio.

4. Revisar los cuadernos, tareas y deberes: para asegurarnos que estén hechos correctamente, además de verificar el calendario de pruebas.

5. Contactarse con los compañeros: Es buena idea que llamen y saluden a algún amigo que tengan en el colegio, para establecer el contacto y la motivación por asistir a su rutina escolar en tanto el intercambio social que ésta implicará.

6. Tomarse el tiempo de hacer un balance de conversar con el niño: y así saber qué es lo que más le gustó de sus vacaciones y lo que menos le gustó. Si hay algo importante que quiera contarnos o preguntarnos y saber qué opina de volver a la rutina o qué miedos hay asociados.
 Recordemos que es la última porción del año escolar, es más intensa y exigente que las anteriores.

¿Qué NO debemos hacer? Perder la paciencia, dejar todo para última hora 
y no escuchar a nuestros niños.

Adulto mayordescanso tercera edad en olmueentretencion para tercera edadpaseo adulto mayor en olmuepaseo para adultospaseos adulto mayorpaseos adulto mayor en 5 regionpaseos adulto mayor en olmuepaseos adulto mayor en valparaisopaseos en olmuepaseos para adultos mayores
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Facebook

Doña Anita

Noticias

Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

  Te invitamos a disfrutar de uno de los mejores climas del mundo en nuestra querida com[...]
18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

? FIESTAS PATRIAS EN DOÑA ANITA - OLMUE   Ven a la Ramada Doña Anita, el epicentro d[...]
Paseo por el día - Vacaciones de Invierno - Zona Kids

Paseo por el día - Vacaciones de Invierno - Zona Kids

SUPER VACACIONES INVIERNO + SPA ? SPA (Cajones de Vapor, Tinajas de agua caliente, Camas de [...]
Paseo por el día - Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

Paseo por el día - Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

Estamos celebrando el Mes del Papa Oferta valida hasta el 30 de Junio 2017, Lunes a Viernes &nbs[...]
Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

Estamos celebrando con todo Abril y Mayo Detalle completo clic aquí Oferta valida hasta el 30 de[...]

Posts recientes

  • Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

      Te invitamos a disfrutar de uno de los m...
  • 18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

    ? FIESTAS PATRIAS EN DOÑA ANITA – OL...
  • VACACIONES-INVIERNO-OLMUE

    Paseo por el día – Vacaciones de Invierno – Zona Kids

    SUPER VACACIONES INVIERNO + SPA ? SPA (Caj...
  • Paseo por el día – Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

    Estamos celebrando el Mes del Papa Oferta valid...
  • Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

    Estamos celebrando con todo Abril y Mayo Detall...

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2018
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • enero 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013

    ¿Primera vez que nos visitas? PREGUNTA POR TU DESCUENTO ESPECIAL

    ÚNETE A NUESTRA FAMILIA

    Comercial e Inversiones Doña Anita SPA 2019. Derechos reservados.

    SUBIR