Teléfono Fijo: 33 2 44 12 07

Paseo Adulto Mayor

  • Nuestro Servicio
  • Vídeo Testimonios
  • Contactarnos
  • Paseo Adulto Mayor
RESERVA AHORA
  • Inicio
  • 2016
  • julio

Month: julio 2016

Aprende a combatir las canas de forma natural

lunes, 25 julio 2016 por pablo cristian

Las canas aparecen por la pérdida de pigmentación o melanina en el cuero cabelludo, lo que provoca que el pelo cambie a un color blanco o cenizo.Generalmente, esto ocurre al llegar a una edad avanzada. Sin embargo, muchas personas jóvenes presentan canas ya sea por herencia familia u otros factores.Por lo tanto, si quieres frenar su irrupción, sin utilizar productos químicos o colorantes, puedes hacerlo a través de los siguientes tratamientos caseros. Su efectividad solo dependerá de tu constancia.

canas

1-Un alimento natural para prevenir las canas es la mantequilla. Toma pequeñas porciones de ella (no margarina) y masajea el cuero cabelludo dejándolo actuar por una hora. Luego, lava tu pelo como de costumbre y, si realizas este truco dos veces por semana, verás muy pronto resultados.

2. El vinagre es otro remedio efectivo para combatir las canas y evita que vuelvan a aparecer rápidamente. En un recipiente, agrega 1 litro y medio de agua con una ¾ taza de vinagre blanco y mézclalo bien. Cada vez que te laves el pelo, enjuágate con esta mezcla. Además, notarás que el olor del vinagre se evapora en unos minutos.

3. La salvia y el romero son plantas que tienen la propiedad de teñir y oscurecer el pelo de forma natural, por lo que también sirven para este fin. Pon 3 cucharadas de hojas de salvia y 3 cucharadas de hojas de romero en medio litro de agua hirviendo. Una vez tibio, cuela y enjuaga con esta receta casera tu cabello todos los días. En poco tiempo te irás olvidando de las canas.

4. El jengibre es otro alimento capaz de frenar el aparecimiento de cabello canoso. Hierve una taza de agua y agrega en la ebullición un jengibre pelado y rayado. Deja hervir unos 5 minutos y una vez que esté frío, se debe colar y guardar en un frasco con tapa. Aplícate este preparado por las raíces de tu cabello, idealmente dos veces a la semana para ver resultados.

5. Otro tratamiento casero es masajear el cuero cabelludo con jugo de cebolla pues la catalasa, una enzima presente en ella, disminuye el peróxido de hidrógeno que decolora el cabello. Pela la cebolla, córtala en pedazos medianos y ponlos en la licuadora. Una vez que obtengas el jugo, masajea diariamente por 15 minutos y lava tu cabeza como de costumbre. Está comprobado que la cebolla ayuda a revertir las canas del cuero cabelludo hasta un 90 por ciento.

Artículo original soychile.cl

Adulto mayorAdulto mayor Olmuécanaspaseos adulto mayor
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

¿Cuidas tu piel del frío? Con estos tips podrás protegerla de los daños que causan las bajas temperaturas

jueves, 07 julio 2016 por pablo cristian

Resequedad, y una apariencia maltratada y opaca. Esas son las principales secuelas que deja el frío en nuestra piel durante la temporada invernal, y que en caso de ser severas, pueden incluso derivar en males como la rosácea y la dermatitis.

Lógicamente, las zonas que más sufren los efectos del frío son las que están más expuestas, como las manos y el rostro. Así, es común que durante el invierno las personas se quejen de labios partidos y hasta de los dolorosos sabañones, que pueden afectar a las manos, los pies, la punta de la nariz y las orejas.

«Con las bajas temperaturas se cierran los vasos sanguíneos y el flujo que llega a la piel se reduce, determinando una menor irrigación que provoca palidez, deshidratación y frialdad en la piel», explica Ester Santander, dermatóloga de Vidaintegra.

Entonces, ¿qué se puede hacer para cuidar el órgano más extenso del cuerpo humano durante el invierno? El primer consejo es algo obvio: abrigarse y proteger las zonas más expuestas, mediante el uso de guantes, bufandas, gorros, cuellos, etc. También es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, es decir, no pasar de ambientes demasiado calefaccionados al frío intenso, y viceversa. Esto es especialmente recomendable para las personas que tienen tendencia a la rosácea. Asimismo, la dermatóloga aconseja mantener una buena alimentación.

«Hay que aprovechar el consumo de frutas y verduras de la estación, ya que aportan vitamina C; el consumo de pescados y mariscos, que también son esenciales por el aporte de la vitamina D y E, que en esta época tienen a disminuir por una reducción en la exposición solar y por los ácidos grasos, respectivamente», explica la especialista.

Además, es fundamental continuar con la ingesta de líquidos, los que ayudan a mantener un equilibrio en el cuerpo que se reflejará en la apariencia del cutis. Por último, la aplicación de cremas y productos humectantes en las zonas más vulnerables es esencial, ya que aportan grasitud, y ayudan a que la piel no se agriete y resquebraje. Aunque este último consejo está dirigido a todas las personas, es muy importante aplicarlo en los más pequeños, cuya piel es más delgada y, por lo tanto, más vulnerable a los embates del frío.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2016/07/06/811187/Cuidas-tu-piel-del-frio-Con-estos-tips-podras-protegerla-de-los-danos-que-causan-las-bajas-temperaturas.html

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Evite consumir estos alimentos en exceso y retardará el envejecimiento de la piel

viernes, 01 julio 2016 por pablo cristian

Hay factores internos y externos que inciden en el cutis con el paso del tiempo. La pérdida de colágeno, elasticidad o hinchazón pueden demorar en aparecer si se siguen estos consejos.

Si bien es cierto la genética y parte de la rutina puede jugar en contra o a favor del envejecimiento, la alimentación es un factor externo – al igual que la exposición al sol – que las personas pueden modificar y con ello ayudar a retardar el paso del tiempo en la piel. El dicho que dice, «somos lo que comemos», parece calzar perfecto en esta oportunidad, pues la comida tiene directa relación con el cuidado de la dermis.Existen ciertas comidas que cuando se consumen en exceso afectan la elasticidad y tonicidad de la piel.
Las células envejecidas prematuramente impactan en la producción natural de colágeno, aparecen las primeras líneas de expresión, la piel toman un tono apagado, aparecen las bolsas en los ojos y otros molestos signos que evidencian el paso de la edad.En el medio «Extensión» presentaron una lista de diez alimentos que más aceleran el envejecimiento, por dentro y por fuera el organismo. Es recomendable que estos se consuman con moderación para tener una rutina «pro juventud».
1- Grasas trans: son por excelencia las enemigas de una dieta balanceada y por ende no pueden quedar fuera de esta lista. Están presentes en las comidas procesadas y tienen una gran incidencia en las enfermedades cardiovasculares al tapar las arterias con sus compuestos y también hace perder la elasticidad de la piel. Cuando son saludables los aceites naturales como el de oliva, girasol o coco, la fuente de vitamina E previene la oxidación de las células.
2- Azúcares: si bien es cierto éstos pueden mejorar el tono de la piel y mostrar un aspecto saludable. Pero ingerirlos en exceso puede sobrecargar al organismo lo que se conoce como la «senda de la insulina» y afecta los vasos sanguíneos, acelerando el envejecimiento cutáneo y dando un tono apagado e hinchazón. En este sentido, lo ideal es consumir mucha fruta.
3- Sal: una dieta baja en sodio ayuda a mantener una piel más joven, pero el exceso de sal sube la presión sanguínea, algo que disminuye la producción natural de colágeno y produce flacidez, descolgamiento y efecto apagado.
4- Café: es una de las bebidas más consumidas en invierno pero acelera el envejecimiento de la piel, esto porque deshidrata el cuerpo lo que produc la pérdida de luminosidad.
5- Carnes rojas: los expertos llegan a limitar su consumo dos veces por semana, ya que su alto contenido en carnitina (presente en su proteína) puede producir envejecimiento cutáneo prematuro porque endurece los capilares.
6- Carbohidratos simples: los alimentos que contienen un índice glucémico alto, como por ejemplo las harinas refinadas y la pasta, ayudan a que se rompa el colágeno y la elastina en la piel. Es el camino directo a una piel menos flexible, más frágil y con más arrugas. Es mejor optar por los integrales.
7- Alcohol: tiene un efecto similar del café sobre los dientes, también produce deshidratación y favorece que se hinchen los ojos y la aparición de bolsas.
8– Comida picante: si eres de los que tiene la piel sensible, el picante será el peor enemigo. Dilata los vasos sanguíneos y favorece que se rompan, que aparezca la rosácea y que la piel manifieste su peor aspecto.
9- Conservantes de la carne: embutidos de baja calidad contribuyen a acelerar el envejecimiento y producen alteraciones como la rosácea e inflamaciones nada favorecedoras.
10- Refrescos azucarados: además de ganar peso, el abuso de bebidas azucaradas acelera el envejecimiento, ya que los azúcares provocan que las células mueran más rápidamente. Las alternativas son los zumos, las bebidas ‘light’ o cervezas sin alcohol.

artículo original soychile.cl

Adulto mayorcentro de eventos doña anitadoña anita saludablepaseos divertidospaseos olmuepaseos saludablesrica comida en doña anita olmuesaludvida saludable
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Facebook

Doña Anita

Noticias

Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

  Te invitamos a disfrutar de uno de los mejores climas del mundo en nuestra querida com[...]
18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

? FIESTAS PATRIAS EN DOÑA ANITA - OLMUE   Ven a la Ramada Doña Anita, el epicentro d[...]
Paseo por el día - Vacaciones de Invierno - Zona Kids

Paseo por el día - Vacaciones de Invierno - Zona Kids

SUPER VACACIONES INVIERNO + SPA ? SPA (Cajones de Vapor, Tinajas de agua caliente, Camas de [...]
Paseo por el día - Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

Paseo por el día - Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

Estamos celebrando el Mes del Papa Oferta valida hasta el 30 de Junio 2017, Lunes a Viernes &nbs[...]
Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

Estamos celebrando con todo Abril y Mayo Detalle completo clic aquí Oferta valida hasta el 30 de[...]

Posts recientes

  • Paseo Adulto Mayor Olmué 2018

      Te invitamos a disfrutar de uno de los m...
  • 18 de Septiembre en Doña Anita Olmue

    ? FIESTAS PATRIAS EN DOÑA ANITA – OL...
  • VACACIONES-INVIERNO-OLMUE

    Paseo por el día – Vacaciones de Invierno – Zona Kids

    SUPER VACACIONES INVIERNO + SPA ? SPA (Caj...
  • Paseo por el día – Mes del Papa a un precio increíble, incluye SPA y Masaje

    Estamos celebrando el Mes del Papa Oferta valid...
  • Super paseo por el día a un precio increíble, incluye SPA

    Estamos celebrando con todo Abril y Mayo Detall...

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2018
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • abril 2015
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • enero 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013

    ¿Primera vez que nos visitas? PREGUNTA POR TU DESCUENTO ESPECIAL

    ÚNETE A NUESTRA FAMILIA

    Comercial e Inversiones Doña Anita SPA 2019. Derechos reservados.

    SUBIR