Los trucos naturales que jamás imaginaste te salvarían de las peores resacas
Hay varios trucos que usualmente se recomiendan para superar la resaca, como tomar mucha agua, infusiones desintoxicantes, bebidas isotónicas, caldillos de mariscos y sopas.
Pero no siempre hay que atenerse a lo típico: estos tips también pueden ser útiles para que vuelvas a sentirte como un ser humano digno, sin resaca y como nuevo.
ESPÁRRAGOS
Los espárragos son excelentes para esas mañanas en que piensas que morirás. Son ricos en aminoácidos y minerales, además de que tienen la capacidad para eliminar toxinas y proteger el hígado.
HOJAS DE MENTA
Si mascas hojas de menta o las tomas en una infusión, ayudarás a eliminar los gases del intestino, esos que te dan esa sensación de pesadez en el estómago. Además, tiene propiedades calmantes, que contribuyen a «bajar las revoluciones», así puedes descansar y reponerte.
JUGO DE PEPINILLOS
Cuando compras un tarro de pepinillos, siempre queda un líquido hecho especialmente para preservarlos. Puede que no sea demasiado agradable en términos de sabor, pero como tiene electrolitos, te ayudará a reponerte y sentirte mejor. Cuando tienes resaca, tu cuerpo tiene bajos niveles de electrolitos y con eso lo puedes equilibrar.
PLÁTANO
El potasio y la vitamina B del plátano son un arma excelente contra el malestar por el exceso de fiesta. Mejor aún si preparas un licuado, porque tu cuerpo lo asimilará más rápido.
- Publicado en Noticias
Estudio revela que desayunar pastel de chocolate es bueno para la salud
Suena imposible, pero esta delicia trae a tu cuerpo muchos beneficios que no te habías imaginado.
Según un estudio realizado por la Syracuse University, comer chocolate trae muchos más beneficios de lo que hubiéramos imaginado. En cantidades razonables, este alimento ayuda notablemente al flujo sanguíneo que llega a nuestro cerebro, así como la actividad cerebral.
Una buena forma de comerlo es en un pastel de chocolate y por las mañanas. La razón es que al ser el desayuno la comida más abundante e importante del día, la mezcla de huevo con chocolate es muy benéfica para nuestra salud.
Si comienzas a hacer de esta práctica un hábito, el cerebro comenzará a funcionar de manera más activa. Otro tip que debes de tomar muy en cuenta, es que al comerlo desde temprano, reducirás de manera inmediata los antojos que pudieras tener el día.
post original
- Publicado en Noticias
Cuatro alimentos para despertar después del almuerzo
La somnolencia típica después de comer se puede contrarrestar ingiriendo ciertas comidas o bebiendo algún té específico. Estos ayudarán a mejorar la concentración y la memoria.
La profesional explicó que por lo general, los nutrientes que favorecen la concentración, están involucrados con los aspectos cognitivos, la producción de energía metabólica, la síntesis de neurotransmisores que potencien la actividad mental (tirosina y las vitaminas del complejo B). Además, favorecen la irrigación, lo que se consigue con la L-Arginina para la producción de óxido nítrico. “Hay elementos nutricionales que tienen efectos positivos sobre la actividad mental a corto plazo, como la feniletilamina; otros cuyos principales beneficios se advierten a largo plazo, como los ácidos grasos omega 3 y omega 9; y los antioxidantes en general, que tienen efectos positivos a corto y largo plazo”, explicó Chalmers.En ese sentido, comentó que aunque el omega 3 es recomendable, no tiene un impacto inmediato en el organismo, es decir, no funciona para ‘despertar’ después del almuerzo, pero a largo plazo sí permite mejorar la comunicación neuronal.
- Publicado en Noticias
Atención: 6 Alimentos que al recalentar se vuelven tóxicos
Aunque es de sobra sabido que el microondas no es un electrodoméstico sino un modo de vida, algunos estudios aseguran que darle un calentón a ciertos alimentos puede ser peligroso para tu salud.
1. Espinaca: Al recalentar la espinaca se liberan los nitratos presentes en ella y, al igual que en la remolacha, se vuelven tóxicos. Incluso, pueden llegar a ser cancerígenos.
2. Huevos: Al meterlos en el microondas afectarán tu sistema digestivo de inmediato. Lo seguro es que sientas retorcijones al consumir recalentadas estas proteínas, ya sean huevos revueltos, fritos o en sus demás versiones.
3. Champiñones: Al igual que los huevos, pueden derivar en problemas digestivos y, de hecho, si es mucha cantidad de champiñones la que ingieres recalentados, puedes llegar a deshidratarte por la infección estomacal.
4. Arroz: Según la Food Standards Agency, el arroz crudo contiene restos de bacterias capaces de resistir a la cocción. Por lo tanto, si se abandona a la temperatura del ambiente, o a las intermedias del microondas, las bacterias se pueden multiplicar y causar diarreas y vómitos, entre otros efectos.
5. Pollo: Al recanlentarlo se modifican casi por completo sus proteínas y, especialmente si lo haces en el microondas, puede llegar a causar gastroenteritis en el corto plazo.
6. Papas: Asunto delicado el de las patatas. Permitir que se enfríen a temperatura ambiente en lugar de refrigerarlas de manera inmediata puede propiciar el desarrollo de la toxina botulínica. Y, creéme, no quieres propiciar el desarrollo de la toxina botulínica. Para ahorrar en desgracias, mejor evitar temperaturas intermedias.
- Publicado en Noticias
Aprende a combatir las canas de forma natural
Las canas aparecen por la pérdida de pigmentación o melanina en el cuero cabelludo, lo que provoca que el pelo cambie a un color blanco o cenizo.Generalmente, esto ocurre al llegar a una edad avanzada. Sin embargo, muchas personas jóvenes presentan canas ya sea por herencia familia u otros factores.Por lo tanto, si quieres frenar su irrupción, sin utilizar productos químicos o colorantes, puedes hacerlo a través de los siguientes tratamientos caseros. Su efectividad solo dependerá de tu constancia.
1-Un alimento natural para prevenir las canas es la mantequilla. Toma pequeñas porciones de ella (no margarina) y masajea el cuero cabelludo dejándolo actuar por una hora. Luego, lava tu pelo como de costumbre y, si realizas este truco dos veces por semana, verás muy pronto resultados.
2. El vinagre es otro remedio efectivo para combatir las canas y evita que vuelvan a aparecer rápidamente. En un recipiente, agrega 1 litro y medio de agua con una ¾ taza de vinagre blanco y mézclalo bien. Cada vez que te laves el pelo, enjuágate con esta mezcla. Además, notarás que el olor del vinagre se evapora en unos minutos.
3. La salvia y el romero son plantas que tienen la propiedad de teñir y oscurecer el pelo de forma natural, por lo que también sirven para este fin. Pon 3 cucharadas de hojas de salvia y 3 cucharadas de hojas de romero en medio litro de agua hirviendo. Una vez tibio, cuela y enjuaga con esta receta casera tu cabello todos los días. En poco tiempo te irás olvidando de las canas.
4. El jengibre es otro alimento capaz de frenar el aparecimiento de cabello canoso. Hierve una taza de agua y agrega en la ebullición un jengibre pelado y rayado. Deja hervir unos 5 minutos y una vez que esté frío, se debe colar y guardar en un frasco con tapa. Aplícate este preparado por las raíces de tu cabello, idealmente dos veces a la semana para ver resultados.
5. Otro tratamiento casero es masajear el cuero cabelludo con jugo de cebolla pues la catalasa, una enzima presente en ella, disminuye el peróxido de hidrógeno que decolora el cabello. Pela la cebolla, córtala en pedazos medianos y ponlos en la licuadora. Una vez que obtengas el jugo, masajea diariamente por 15 minutos y lava tu cabeza como de costumbre. Está comprobado que la cebolla ayuda a revertir las canas del cuero cabelludo hasta un 90 por ciento.
Artículo original soychile.cl
- Publicado en Noticias
¿Cuidas tu piel del frío? Con estos tips podrás protegerla de los daños que causan las bajas temperaturas
Resequedad, y una apariencia maltratada y opaca. Esas son las principales secuelas que deja el frío en nuestra piel durante la temporada invernal, y que en caso de ser severas, pueden incluso derivar en males como la rosácea y la dermatitis.
Lógicamente, las zonas que más sufren los efectos del frío son las que están más expuestas, como las manos y el rostro. Así, es común que durante el invierno las personas se quejen de labios partidos y hasta de los dolorosos sabañones, que pueden afectar a las manos, los pies, la punta de la nariz y las orejas.
«Con las bajas temperaturas se cierran los vasos sanguíneos y el flujo que llega a la piel se reduce, determinando una menor irrigación que provoca palidez, deshidratación y frialdad en la piel», explica Ester Santander, dermatóloga de Vidaintegra.
Entonces, ¿qué se puede hacer para cuidar el órgano más extenso del cuerpo humano durante el invierno? El primer consejo es algo obvio: abrigarse y proteger las zonas más expuestas, mediante el uso de guantes, bufandas, gorros, cuellos, etc. También es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, es decir, no pasar de ambientes demasiado calefaccionados al frío intenso, y viceversa. Esto es especialmente recomendable para las personas que tienen tendencia a la rosácea. Asimismo, la dermatóloga aconseja mantener una buena alimentación.
«Hay que aprovechar el consumo de frutas y verduras de la estación, ya que aportan vitamina C; el consumo de pescados y mariscos, que también son esenciales por el aporte de la vitamina D y E, que en esta época tienen a disminuir por una reducción en la exposición solar y por los ácidos grasos, respectivamente», explica la especialista.
Además, es fundamental continuar con la ingesta de líquidos, los que ayudan a mantener un equilibrio en el cuerpo que se reflejará en la apariencia del cutis. Por último, la aplicación de cremas y productos humectantes en las zonas más vulnerables es esencial, ya que aportan grasitud, y ayudan a que la piel no se agriete y resquebraje. Aunque este último consejo está dirigido a todas las personas, es muy importante aplicarlo en los más pequeños, cuya piel es más delgada y, por lo tanto, más vulnerable a los embates del frío.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2016/07/06/811187/Cuidas-tu-piel-del-frio-Con-estos-tips-podras-protegerla-de-los-danos-que-causan-las-bajas-temperaturas.html
- Publicado en Noticias
Evite consumir estos alimentos en exceso y retardará el envejecimiento de la piel
Hay factores internos y externos que inciden en el cutis con el paso del tiempo. La pérdida de colágeno, elasticidad o hinchazón pueden demorar en aparecer si se siguen estos consejos.
artículo original soychile.cl
- Publicado en Noticias
¿Por qué debemos consumir más jengibre en invierno?
Esta raíz tiene una serie de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. por ejemplo, es un desinflamatorio natural.
El jengibre se ha convertido muy popular en distintas preparaciones o infusiones que consumimos diariamente como batidos, una fresca limonada o en ensaladas.Esta raíz tiene una serie de propiedades que son muy beneficiosas para la salud y es por eso que se recomienda consumirlo en especial durante todo el invierno con el fin de prevenir fuertes resfríos, fortalecer el sistema inmunológico, aliviar el dolor de ovarios durante el síndrome pre menstrual o controlar el peso.Algunas de sus propiedades que no debemos olvidar es que el jengibre es un desinflamatorio natural, de ahí su alto consumo en los países asiáticos. Pero es sabido que ayuda en las molestias musculares como artritis.También en el caso de la embarazadas, es una buena alternativa para evitar las naúseas matutinas.Estos son algunos de sus beneficios para nuestro organismo:
1. Especial para diabéticos: consumir jengibre ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, por lo que se ha convertido en una gran ayuda para las personas que padecen diabetes.
2. Sistema inmunológico: es muy útil para prevenir los resfríos, ya que ayuda a eliminar las toxinas del organismo. Además, las mujeres que se encuentran con su periodo menstrual, es un ingrediente ideal para consumir en una infusión y así evitar las molestias que se generan en «esos días». Los antioxidantes y propiedades antiinflamatorias del jengibre ayudan a retrasar el envejecimiento prematuro.
3. Ayuda a perder peso: el jengibre ayuda a conseguir una sensación de saciedad y a controlar el hambre, mejora el funcionamiento del metabolismo y disminuye los depósitos de grasa en el cuerpo. Ayuda a digerir mejor la comida si lo tomas antes de cada alimento y estimula los jugos gástricos.
4. Salud bucal: el jengibre posee una sustancia llamada gingerol que ayuda a prevenir infecciones y el aumento de bacterias, especialmente bucales. Además, protege las encías.
fuente original: www.soychile.cl
- Publicado en Noticias
7 alimentos para combatir el envejecimiento y sentirse saludable
Nuestros padres, siempre insisten en que debemos consumir verduras de manera regular, pero ahora tienes una doble razón para ingerirlas, ya que además de fortalecer tus defensas y limpiar tus órganos, es una manera eficaz para prevenir el envejecimiento.
Por ello, aquí te presentamos 7 alimentos, que por sus propiedades astringentes y antioxidantes, les ayudarán a verse más bellos y jóvenes.
1.- Zanahorias. Tienen un alto contenido de betacaroteno. Estudios demuestran que las personas que ingieren una zanahoria mediana al día, pueden reducir significativamente el envejecimiento y prevenir otras enfermedades. Pueden comerse cocidas o crudas, combinadas con otros platos o tomarse en jugo.
2.- Palta. Al ser rico en grasas mono saturadas, ayuda a reducir los niveles del colesterol malo en el cuerpo. También tiene vitamina E, que contribuye a tener una piel saludable.
3.- Bayas, estas contienen antioxidantes. Entre ellas, se encuentran las zarzamoras, mora azul y grosellas.
4.- La tendencia es a privilegiar la ingesta de aves y carnes aunque sean alimentos altos en colesterol. Una forma de prevenir el envejecimiento es consumir Omega 3 que se encuentran en el pescado.
5.- Las nueces son ricas en fibra haciéndolas efectivas al combatir los signos de envejecimiento. Las mejores son las crudas porque las saladas y tostadas, pueden ser negativas si se consumen en grandes cantidades.
6.- Las personas necesitan energía para sus actividades diarias. El cuerpo quema carbohidratos para poder hacerlo y la mejor fuente son pastas y arroz moreno.
7.- La última cosa necesaria para desintoxicar y mantener la piel suave todo el día es el agua. La mayoría ha escuchado que es necesario tomar al menos 8 vasos de agua al día. Estudios demuestran que el cuerpo requiere más que eso y es mejor que cualquier crema del mercado.
Evitar el estrés, aunado a la ingesta regular de estos siete productos, te ayudarán a prevenir el envejecimiento.
- Publicado en Noticias
Vida sana: Conoce las 9 razones por las que debes comer arándanos
Chile es uno de los mayores productores de arándanos del mundo y, a pesar de ello, no es una fruta de consumo popular en el país. Si bien son bastante conocidos, lo común no es que se utilicen en el día a día, sino que más bien se compran para ocasiones especiales como ingredientes de postres, jugos, batidos u otras preparaciones.
Sin duda, algo que a corto plazo debería cambiar, si se toma en cuenta que los arándanos son considerados como una fruta tremendamente beneficiosa para la salud. De hecho, para muchos son los «Top One» de las súperfrutas. Es por esto que «The Hippocratic Post», un medio especializado en temas médicos, elaboró una lista con 9 razones por las que se recomienda el consumo frecuente de arándanos. Así que, si aún no incorporas esta fruta a tu dieta, quizás lo que leas a continuación te convenza.
1.- Mejoran la memoria Los arándanos son ricos en antocianinas, los pigmentos vegetales que les dan su característico color morado y que también mitigarían las enfermedades degenerativas, como el Alzheimer. De hecho, un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Cincinnati, demostró que esta fruta mejora las funciones cognitivas de quienes la consumen.
2.- Protegen contra el envejecimiento Los arándanos también contienen altos niveles de antioxidantes, que son moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación o daño celular y, en consecuencia, el envejecimiento.
3.- Tienen propiedades anticancerígenas Diversas investigaciones otorgan a esta fruta eficaces poderes para prevenir y combatir varios tipos de cáncer, entre ellos el de mama, ovarios y colon. ¿Cómo actúan? Los componentes anticancerígenos de los arándanos actúan para inducir enzimas que protegen contra la enfermedad y también retrasan el crecimiento de los tumores.
4.- Ayudan en el tratamiento de la diarrea Si bien consumir muchos arándanos puede provocar problemas intestinales -tal como ocurre con cualquier exceso-, se sabe que esta fruta tiene propiedades astringentes, muy útiles para aliviar y reducir la diarrea en forma natural, ya que detienen el exceso de deposiciones. Según «The Hippocratic Post», en Suecia es común el uso de arándanos deshidratados para tratar los problemas gastrointestinales en los más pequeños.
5.- Previenen y combaten las enfermedades de las vías urinarias Diversos estudios han demostrado que el jugo de arándanos tiene propiedades antibacterianas, muy eficaces para la prevención y tratamientos de las infecciones urinarias. Todo se debería a las grandes cantidades de ácido hipúrico que contiene esta fruta, el cual aumenta la acidez de la orina, impidiendo así que se desarrollen bacterias y se adhieran a las paredes del tracto urinario.
6.- Reducen la acumulación del colesterol LDL o «malo» Los arándanos favorecen la circulación sanguínea, ya que tienen propiedades vasodilatadoras, antiagregantes, antihemorrágicas y fortalecedoras de los capilares. Además, sus compuestos activos reducen la oxidación del colesterol LDL y evitan que se acumule en las arterias. De ahí que esta fruta sea considerada una buena aliada no sólo en el combate de las enfermedades cardiovasculares, sino también de contra la obesidad.
7.- Contribuyen a la salud de la vista Las antocianinas de los arándanos contribuyen a reparar las lesiones que se producen al interior de los ojos, en especial en las células nerviosas de la retina. Es por ello que es considerada una fruta muy beneficiosa para enfermedades de la vista como la ceguera nocturna, el glaucoma, el desprendimiento de retina, el astigmatismo y las cataratas.
8.- Son una buena fuente de ácido fólico El ácido fólico es esencial para el buen desarrollo del embrión durante las primeras semanas de embarazo. Se trata de un tipo de vitamina B que previene las enfermedades congénitas del cerebro y la columna vertebral, como la anencefalia -en el primer caso- y la espina bífida -en el segundo-. Los arándanos son una buena fuente de ácido fólico, por lo que si eres mujer y planeas quedar embarazada, un buen consejo es que empieces desde ahora a consumirlos. 9.- Son ricos en fibra Una buena salud digestiva depende, en gran parte, a la cantidad de fibra que consumas. Y los arándanos son muy ricos en ella. La fibra combate el estreñimiento, equilibra la flora intestinal, y además produce una mayor sensación de saciedad y, en consecuencia, ayuda a no comer en exceso.
Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2016/04/05/796499/Vida-sana-Conoce-las-9-razones-por-las-que-debes-comer-arandanos.html
- Publicado en Noticias
Pausas activas: Cómo cuidar tu corazón y evitar el sobrepeso en el trabajo
Combatir la inactividad en los espacios laborales, propia del trabajo en oficinas, puede transformarse en una potente herramienta para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, ayudando a combatir enfermedades como el sobrepeso, los dolores de espalda, o incluso dolencias cardiovasculares.
Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud, estas últimas cobran la vida de 7,3 millones de personas al año a nivel global.
“La mayoría de las personas pasa gran parte del día sentado frente a un computador o realizando tareas mecánicas y repetitivas. Esto puede pasarle la cuenta al organismo, causando malestares físicos e incluso sicológicos, asociados al sedentarismo en el trabajo. En este contexto, mantenerse activo durante la jornada laboral es sin duda una forma de protegerse contra estas dolencias, al mismo tiempo de mejorar la calidad de vida en el trabajo”, sostiene José Bravo, Gerente de Integridad y Medio Ambiente de Sodexo Chile.
La incorporación de pausas activas, gimnasia laboral consistente en ejercicios físicos y mentales que realiza un trabajador por un corto tiempo durante la jornada laboral y que ayudan a reducir la fatiga, son una herramienta efectiva para inyectar energía al organismo.
Según Sodexo, estos momentos de actividad física debieran ejecutarse diariamente, impactando no sólo en el bienestar de los colaboradores, sino que en todo el entorno laboral.
Entre los beneficios de las pausas activas están:
- Publicado en Noticias
Ganadores Sesiones Spa Sorteo Doña Anita 17 febrero 2016
Queremos agradecer la tremenda participación de nuestra comunidad de facebook en el sorteo realizado hace unos días. Sabíamos que nos iría bien pero para ser sinceros [nunca tanto].
Es por eso que dar estos premios nos complace y pone muy feliz.
Los siguientes son los ganadores (con sorpresa y extra cariño)
Los 5 ganadores iniciales por haber llegado a los primeros 250 likes son:
- Belen Quezada Olguin
- Cobaise Porta Johanna
- Ines Carolina Flores Valencia
- Stephania Olmos de Bernales
- Reyzel Olguin Estay
Además como prometimos que cada 50 MG adicionales, una vez superados los 250 primeros likes regalaríamos 2 sesiones más les contamos que fueron escogidas 50 nuevas personas para ser premiadas las cuales se detallan a continuación.
- Mercedes San Martin
- Roxana Pacheco
- Silvia Camila Jeria Ortiz
- Carolina Simp
- Jacqueline Andrea Valenzuela Correa
- Elizabeth Soriano
- Eitan Eileen Rojas Gamboa
- Alicia Andrea Aviles Alvarez
- Jesy Sepulveda Martinez
- Karen Alejandra Olivares Suarez
- Carla Arancibia
- Sandra Baeza
- Ale Valery Fredes
- Prisi Ramos Polo
- MariaJose Islas
- Francisca Alejandra Soto Arancibia
- Michelle Ávila
- Maureen Déborah Paz
- Natania Francesca
- Graciela Andrea Vergara Hernandez
- Cindy Veliz Fox
- Naty Fernández
- Sandra Paola Canelo Ruz
- Patricia Ahumada Busquets
- Fabiola Orellana Gapuz
- Nicole Toro S
- Maria Elena Carrasco Thompson
- Cecilia Jimena Pereira Silva
- Eladia Mansilla
- Nathalia Alvarez Reimil
- Camila Leiva Flores
- Susana Filidei Rodriguez
- Karina Abarca
- Catherine González
- Yaniz Del Canto
- Wladimir Pontio Núñez
- Karina Gabriela Escalona Gonzalez
- Lorena Contreras Fuchslocher
- Andrea Caceres
- Pamela Lara Catalan
- Marianela Sandoval
- Soledad Inostroza Huenuqueo
- Paolita Calderon
- Esteban Gabriel Brandon Davenport Valdebenito
- Carol Lilian Jara
- Paola Andrea Abuyeres Jadue
- Cristian Andres Avila Escudero
- Juditza Alvarado Bastias
- Astrid Gorigoytia Concha
- Francisco Moral
Por último y porque nos sentimos muy muy muy generosos vamos a premiar a 5 personas más con sesiones de spa porque nos gustaron sus comentarios y likes :). Ellos son:
- Mariana Josefina Diaz Barbarigo
- Romiitta Troncoso
- Mauricio Valle Vera
- Rafaela Mamita Chavez Rojas Rivera
- Isabel Leiva Guzman
Felicitaciones a todos y gracias por participar siempre con Doña Anita.
Los ganadores podrán cobrar su premio durante 1 mes desde la fecha de publicación [18.02.2016] y se deberán comunicar vía whatsapp al nº +56 9 71360055¡les esperamos!
- Publicado en Noticias